Publicado el Deja un comentario

Cómo reducir el ruido de tu micro para videoconferencias o grabaciones.

mejora-calidad-micro

Una mala calidad de sonido en las videoconferencias puede resultar muy molesto y desviar la atención de tus oyentes del mensaje de tu discurso, llegando a arruinar tu intervención en la reunión de trabajo.

Te va a gustar saber que puedes evitarlo tomando unas sencillas precauciones de uso y mejoras de software.

Pues lo primero que has de dejar de utilizar, si es que lo estas haciendo, el micrófono integrado de tu portátil o webcam, ya que por lo general son de muy muy baja calidad.

Cualquier auricular con micro para Smartphone te sacará un sonido mucho más nítido, no es necesario comprar unos específicos con cancelación de ruido de gama alta para mantener una conversación sin molestos ruidos o interferencias con Zoom, Teams, u otra aplicación.

Así mismo es recomendable que te encierres en una habitación sin ruidos y que mantengas el micro unos 10 cm alejado de tu boca.

Dicho esto, demos un paso más… te contaré cómo reducir el ruido de tu micro en Windows mediante software, presta atención a estos sencillos pasos:

  1. Realiza una prueba de grabación, para ello selecciona: Panel de Control -> Sonido -> Pestaña «Grabar».

Selecciona tu micrófono y pulsa sobre «Configurar», sigue al asistente que pedirá que leas en voz alta unos textos, te indicará el nivel de captación del micro para que puedas cambiarlo y reducir el ruido de fondo.

  • Windows 10 tiene una herramienta integrada, accede a Panel de Control (Inicio -> Ejecutar -> control) y accede a la opción Hardware y Sonido -> Sonido .

Seleccionar tu micrófono, pulsa sobre «Propiedades» y ve a la pestaña «Niveles».

Podrás modificar el nivel o volumen de captación del micrófono, y si lo bajas podrás reducir levemente el ruido de fondo que capta. En esta pestaña podrás encontrar otra opción llamada «Mejoras de audio», pero que aparezca o no dependerá del fabricante del micrófono y de los controladores que tengas instalados.

Verás dos opciones:

  • Reducción de ruido: si la habilitas, reducirás el ruido de fondo captado mediante software.
  • Cancelación de eco acústico: esta opción eliminará la reverberación y el acople del sonido.

Te recomiendo que vayas realizando pruebas para dar con los ajustes que mejor te funcionen a ti.

Descubre en exclusiva los trucos y consejos que tenemos que contarte en Pc Info-Red >>

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO NEWSLETTER>>

Tranquilo no te vamos a bombardear a publicidad, sencillamente conseguirás información sobre Tecnología útil y gratis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Responsable: Pc Info-red Tecnología s.l

Finalidad: Responder a tus comentarios.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la política de privacidad de Pc Info-red Tecnología s.l encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Pc Info-red Tecnología. incluida información sobre el acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas